sábado, 19 de enero de 2013

Diseño de competencia y propuesta de tres dimensiones de evaluación





                                               Nombre del estudiante: Fernanda Aldana Salas


Nombre del trabajo: Diseño de competencia y propuesta de tres dimensiones de evaluación


Fecha de entrega: 19- Enero- 2013


                                              Maestría intramuros; Competencias Educativas


Nombre del maestro: Adriana Castillo Rosas







Propuesta de heteroevaluación

Competencia: Valora y vincula la sexualidad con su proyecto de vida
Criterio
Evidencia
Nivel 1
Novato
Nivel
Aceptable
Nivel 3
Maduro
Nivel 4
Ejemplar
Recomendaciones de evaluación
Logros y aspectos a mejorar
Describe las partes y funciones de los aparatos reproductores femenino y masculino, así como las etapas del sistema reproductor a lo largo de la vida: infancia, adolescencia y juventud, madurez y tercera edad tanto en hombres (erección, eyaculación, climaterio) como en mujeres (menarca, ovulación, menstruación, parto, puerperio, síndrome premenstrual, menopausia) con una actitud de respeto y reconoce las posibles consecuencias de tener relaciones sexuales.
Presentación de un
Mapa conceptual
Muestra gran parte de la información.
Integra el contenido del tema sin embargo las palabras enlace hacen un tanto incomprensible la información.
Integra el contenido del tema en forma  jerárquica, interrelacionada y comprensiva.  
La información mostrada describe el tema que aborda de manera jerárquica, interrelacionada, comprensiva, y argumentada, integrando el contenido.
Ponderación
40
10
20
35
40
Señala el impacto que tienen las relaciones sexuales en la vida de una persona en contextos personales y familiares diferenciados, con una actitud de responsabilidad.
Informe de una investigación.
La información está fragmentada y confusa.
La información muestra algunas inconsistencias e incoherentes.
La información que presenta aborda el tema en cuestión.
La información que presenta aborda con amplitud el tema en estudio.
20
5
10
15
20
Identifica las decisiones más comunes cuando se toma la decisión de tener relaciones sexuales en contextos diversos: por gusto, bajo presión, sin anticiparse a las consecuencias, sino hay recursos, entre otras. Así como el impacto que tienen los medios de comunicación en tal decisión y sus consecuencias en los ámbitos local, estatal y nacional, con una actitud de responsabilidad frente a las decisiones que se toman.
Texto argumentativo
Contiene ideas confusas, desorganizadas.
El texto desarrolla la mayoría de los puntos del tema en estudio.
El texto desarrolla y especifica claramente el tema en estudio  el contenido, es fluido  y coherente. muestra movilización de conocimientos y habilidades
El texto desarrolla y especifica claramente el tema en estudio, muestra gran movilización de conocimientos y habilidades en el contenido, es fluido  y coherente.
Ponderación
40
10
20
35
40













































































Autoevaluación

Asunto
¿Si lo hice?
¿No lo hice?
¿Lo hice a veces?
¿Qué me falta por hacer?
Investigue y analice el tema.
Organice y escribí mis ideas a partir de la investigación realizada
Organice la información de manera jerárquica, e interrelacionada.
Presente la información según lo solicitado.



Coevaluación

¿Qué piensas de la información que presentaron  tus compañeros?

¿Te pareció la información presentada? ¿Por qué?

¿Estuviste de acuerdo? ¿Por qué?

¿Qué aciertos hubo?

¿Qué errores? ¿Qué pueden hacer para mejorar?




No hay comentarios:

Publicar un comentario